Donde se cuentan los mejores relatos, leyendas y aventuras mitológicas
El Bosque de las Brujas es el lugar ideal. Aquí se recopilan todos los cuentos de miedo, relatos de terror y leyendas urbanas cortas que se hayan contado junto a la hoguera, a la hora de las brujas o en la oscuridad.
Todas las crónicas de lo horripilante , misterioso y mitológico están aquí, bien archivadas y narradas por las brujas para que las puedas disfrutar, sus aventuras y sus finales escalofriantes. Las brujas conseguirán inquietarte con las leyendas urbanas, asombrarte con los seres mitológicos y aventuras que conocen desde la antigüedad y que han guardado en su conocimiento hasta nuestros días.
Leyendas urbanas
Todas las leyendas que se han contado desde la antigüedad hasta las que se crean hoy en día en las redes. Los seres que reptan entre las sombras, que vigilan desde la oscuridad como depredadores. Los monstruos que han vuelto locos a tantos y las historias que nadie consigue recordar desde cuándo se cuentan alrededor de la hoguera.
La leyenda de Freddy Krueger
¿Quién fue Freddy Krueger? Frederick Krueger fue un inmigrante europeo de origen judeo-germano, que asesinó a más de setenta y dos personas, todos pequeños y adolescentes en el pueblo de…
La leyenda del ánima sola
La leyenda venezolana del ánima sola La leyenda del ánima sola es una de las historias más espeluznantes que se transmiten en la tradición popular en tierras venezolanas. Latinoamérica tiene…
Los locos también sabemos lamer
Leyenda urbana corta, desde hace años. Una leyenda urbana de las que nos acompañan desde los años de campamento, cuando alrededor de la hoguera nos contábamos historias de miedo, aventuras…
La chica de la curva
Una carretera de doble sentido Se había hecho tarde en al trabajo. Los últimos meses estaban siendo especialmente pesados, desde que se había marchado un buen número de compañeros ala…
Teke Teke, la leyenda de la niña sin piernas
Los insultos, el acoso. Desde pequeña nunca había sido popular, le costaba hacer amigos y en clase no iba bien. Los niños de su curso solían tirarle del…
La leyenda de las gemelas
Si lo que buscas son historias de terror cortas has llegado al lugar indicado, tenemos para ti una de las leyendas urbanas más populares, y se trata de La leyenda…
La leyenda del hombre lobo Romasanta
Manuel Blanco Romasanta nació en Orense, en 1809. A la edad de 22 años, se casó, con la mala fortuna de perder a su esposa solo un año después. Quién…
Historia de Slenderman
La historia de Slenderman Slenderman es una criatura alta, de entre 3 y 4 metros de altura. Con las extremidades larguísimas en relación con su cuerpo. Su cara no tiene…
El Necronomicón, uno de los libros más misteriosos y enigmáticos de la historia
A través de la historia han aparecido libros realmente extraños, los cuales encierran secretos aún por descifrar. Entre ellos, no cabe duda que el Necronomicón es uno de los más…
El caso de Slenderman y su relación con los seres tulpa
El mundo está lleno de misterios y secretos que aún debemos descifrar. De este modo, constantemente están apareciendo investigaciones que intentan revelar la verdad. Entre los temas que ha despertado…
El misterio de los tulpas y la creación de mascotas espirituales
Siempre estamos investigando sobre termas interesantes, que te permitirán explorar toda clase de fenómenos difíciles de explicar. De este modo, puedes encontrar varios artículos sobre los seres tulpa y sus …
La Isla de las muñecas, un lugar capaz de espantar a cualquiera
En diferentes partes del mundo se pueden encontrar lugares ciertamente aterradores. Ya sea por los fenómenos que se han experimentado, o por tener un ambiente que perturba a los visitantes….
La inquietante historia que esconde la verdadera muñeca Annabelle
En artículos anteriores hablamos sobre el Necronomicón y la caja Dybbuk, objetos rodeados de mucho misterio y tétricas historias. En esta ocasión, nos enfocaremos en otro de los objetos malditos más…
Los sorprendentes secretos que esconde la leyenda del Wendigo
En algunas culturas se pueden hallar historias sobre seres bastante extraños. Se tratan de criaturas sobrenaturales, posiblemente producto de la imaginación y las creencias esotéricas de épocas pasadas. Sin embargo,…
Conoce todo sobre la aterradora criatura conocida como Seedeater
Las leyendas urbanas siempre han formado parte de la sociedad. Se tratan de relatos que suelen tener elementos sobrenaturales, pero que por la superstición son tomados como reales. De este…
Conoce la sorprendente historia del vampiro de Croglin Grange
Las historias sobre vampiros siempre han llamado la atención de la gente. En muchos casos, se tratan de hechos reales trastocados con elementos fantásticos, y que han pasado a formar…
Desde las historias más horripilantes, a los mejores cuentos de misterio para ir a dormir quedan a tu disposición, para que no haya ni una noche en la que no te acompañen vampiros, espíritus o extrañas criaturas hasta tu cama.
Toda leyenda nace de una parte de realidad. Las leyendas urbanas se crean por el boca a boca, pasando de generación en generación hasta aquí. Monstruos y sucesos extraños encuentran en los rincones más misteriosos de la tradición y el folclore.
Muchas de las leyendas urbanas nacen de las narraciones de antepasados con la idea de crear una moraleja. Otras buscan una explicación a fenómenos extraños que no la tienen. Otras simplemente no se conoce ni el porqué ni la intención, solamente viven saltando de boca en boca a lo largo del paso del tiempo.
Leyendas urbanas de la antigüedad
Monstruos como Drácula o el Hombre-lobo han llegado hasta nosotros como personajes de películas y novelas. Pero tanto los escritores como directores que crearon esas historias se basaron el el conocimiento antiguo y los temores de los antepasados. Ya se hablaba de un ser que bebía la sangre de otros, mucho antes de escribirse la novela, y ya se hablaba de personas que al caer las noches de luna llena se convertían en bestias depredadoras antes de hacer ninguna película sobre hombres lobo.

Incluso ocurre el fenómeno de encontrar en diferentes países historias que hablan del mismo tipo de seres y monstruos, pero que lo hacen creando una leyenda diferente para dar explicación a su origen. A veces no se intenta hablar de el nacimiento de estos seres, se da por hecho que se conoce qué tipo de seres son, y se narran historias de cómo otros se han visto atacados y afectados por estos personajes. Incluso pueblos viviendo malditos por la presencia de estos seres.
Leyendas urbanas que nacen de una realidad
Algunas leyendas urbanas nacen de la transmisión de unos a otro de casos que siendo reales, resultaron demasiado monstruosos o extraños como para darles una explicación. El paso del tiempo y el boca a boca hace que la historia se impregne de los miedos y la imaginación de quienes la vivieron o escucharon.

A nuestros días llegan leyendas urbanas sobre los antiguos asesinos, que se declararon a sí mismos como hombres lobo, o que actuaron creyendo ser un vampiro en su delirio. A veces la realidad es capaz de crear historias más horripilantes que la propia imaginación de las personas.
Las leyendas urbanas y la tecnología
Con la llegada de Internet toda forma de comunicarse cambió. Entre las personas todo fue más fluido, y gente de diferentes partes del mundo encontró la manera de compartir. Las leyendas urbanas habían encontrado el medio perfecto por el que difundirse.
Fruto de la imaginación de los usuarios nacieron leyendas urbanas que hasta ahora nunca se habían escuchado. Eran historias totalmente originales, que fueron cobrando forma y dimensión hasta crear personajes con toda una cultura a su alrededor, como es el caso de Slenderman.

Origen del término Leyenda Urbana
El término leyenda urbana se utiliza por primera vez en 1968 por un folclorista estadounidense, Richard Dorson. La verdad es que Dorson no descubrió nada nuevo, solo le dio un nombre a un fenómeno que existía desde hacía siglos.
Aunque algunos sociólogos se han interesado por el fenómeno de las leyendas urbanas, no han conseguido ir mas allá de la simple explicación de que vienen del divertimento y la imaginación humana.
Mitología, dioses y seres mitológicos
Hubo una era en la que los dioses caminaban entre los hombres. Sus caprichos y romances hacía cambiar la fortuna de los mortales y llegaban a tener hijos con ellos, que destacaron como héroes y aventureros. Nos dejaron toda la mitología griega, romana y nórdica que llega hasta hoy como relatos de un mundo diferente.
Las brujas más ancianas vieron con sus ojos a los faunos, diosas y ninfas, y traen hasta el bosque de las brujas todas sus recuerdos. Eso sí, son viejas y gruñonas, y las tendrás que convencer.
Mitos griegos para niños
Los mitos griegos forman parte de una gran mitología o conjunto de ellos que han formado una gran historia que dan paso a muchos relatos que dan respuestas a distintos…
La quimera, monstruo de la mitología griega
Mitología griega: la quimera En este artículo discutiremos un poco acerca de las criaturas más temidas de toda la mitología griega, la quimera. Sabrás cómo se dio el momento de…
Calisto, una mujer que fue estrellas
Mitología griega: Calisto Dentro de la mitología griega existen muchos mitos y leyendas que son interesantes compartir. Pero, existe uno en particular que terminó por darnos una constelación de estrellas…
Las ninfas
Mitología: las ninfas Si observamos algún retrato, o escultura, de cualquier dios en la mitología de seguro lo hallaremos rodeado de hermosas mujeres se encuentran semi-desnudas. Estas son conocidas como…
La diosa de la mitología griega Hera
Mitología griega: Hera Dentro de la mitología griega se puede rescatar a la diosa Hera, una mujer que fue venerada incluso como una virgen por parte de aquellos corrientes que…
El ave Fénix
Mitología griega: Conoce todo acerca del fénix El ave fénix es uno de los animales mitológicos que mayor fama han ganado en el mundo popular. Basta con ver sus participaciones…
Mitología griega: ¿quién fue Penélope?
¿Quién fue Penélope? Penélope, puede que se trate quizá de las mujeres más icónicas de toda la mitología griega. Pero, ¿qué hizo esta mujer para ganarse un lugar tan anhelado…
Eros, dios del amor
Mitología griega: Eros ¿Has escuchado alguna vez hablar de Eros?, puede que no lo reconozcas por este nombre. En la cultura popular se refiere a él como “cupido”. Un infante…
El tártaro, el infierno de la mitología griega
Mitología griega: ¿Qué es el tártaro? ¿Quieres conocer más acerca del tártaro?, lo entendemos. Es realmente una parte interesante de la mitología griega, pero de la que muy pocos llegan…
Afrodita, diosa de la mitología griega
Mitología griega: Afrodita conoce su historia En la Mitología griega Afrodita es uno de las diosas más populares en todo el mundo ¿Conoces por qué? No te preocupes, es una…
Qué es la mitología
La mitología son los relatos y los personajes que resultan de los mitos que forman una cultura y normalmente vienen de una religión. No sólo las historias relatadas, si no también los personajes y sus personalidades forman parte de la mitología. Lo relatos tienen siempre un tinte sagrado, a veces mezclado con lo mágico.

Los mitos
Cada uno de los relatos resultantes de esta cultura generada desde la leyenda y lo religioso son los mitos. Los mitos son las historias creadas para dar explicación a los hechos que no tienen respuesta, como son la creación del mundo, los desastres naturales, la creación del propio hombre.
Cuando la mitología de una cultura es muy amplia, los mitos dejan de ser explicativos y empiezan a aparecer fábulas y narraciones épicas, que se dedican a la enseñanza moral o simplemente a divertir.
De dónde viene la palabra mitología
De la palabra griega Mythos, que en griego clásico significa “palabra de acto” o “discurso·.
Y de Logos, que en griego clásico significa la expresión oral o escrita de los conocimientos o ideas de una persona.

¿Mitología o religión?
Toda religión tiene como consecuencia la aparición de una parte de mitología, y toda mitología nace de una religión.
Pero en el caso de las civilizaciones antiguas se ha acabado llamando mitología a lo que fue realmente su religión. Es el caso de la mitología griega, la mitología romana, y la mitología escandinava o nórdica. Son las religiones monoteístas las que sobretodo tratan como mitología estas religiones antiguas, como forma de rebajarlas a superstición o creencia mágica.
Tanto el islam como el judaísmo y el cristianismo tienen elementos mitológicos dentro de su tradición e historia, aunque el tratamiento de mitología parece quedar en uso sólo para civilizaciones antiguas ya desaparecidas, como la griega, romana, egipcia o escandinava.

La mitología y el arte
Tanto en la edad clásica como después en el renacimiento, la mitología y sus personajes, han sido inspiración y han dado como resultados grandes obras de arte de las consideradas más grandes en la historia del arte.
Tanto en la pintura como en la escultura, el retratar a los personajes mitológicos de la mitología clásica, tanto romana como griega, aunque con más tendencia a esta última; nos ha traído hasta nuestros tiempos obras de arte que nos dan una visión de lo que el artista interpretaba de los mitos.